Poniendo la mirada en EL en su manera de vivir, hablar escuchar. Oración mas afectiva . Ponemos los afectos, sentidos interioridad en juego para que estos afectos queden transformados. CONOCIMIENTO INTERNO MÍO .. QUE TE CONOZCA POR DENTRO MI CORAZÓN TE CONOZCA PERO TAMBIÉN INTERNO DE JESÚS QUE SE ME DESVELE TU CORAZÓN TU MODO […]
¿Y tu? ¿Aprendiste?
Yo estoy aprendiendo…Yo estoy aprendiendo a aceptar a las personas, aún cuando ellas me defrauden, aún cuando se salgan del ideal que yo tengo de ellas, y aún cuando ellas me hieran con palabras ásperas o acciones irreflexivas.Es difícil de aceptar a las personas así como ellas son, y no como yo quiero que sean. […]
Bendición de año nuevo
Que tu mirada gane en hondura y detalle para que puedas ver más claramente tu propio viaje con toda la humanidad como un viaje de paz, unidad y esperanza. Que seas consciente de todos los lugares por los que caminas y vas a caminar en el nuevo año, y que conozcas , por experiencia, qué […]
Hoy en el Evangelio
El evangelio de hoy parece centrarse en la humildad como culmina el relato. Pero Jesús no define ni describe esta virtud. Sirviéndose de parábolas dibuja con honda sencillez su perfil. Partamos del hecho de que, a cada uno, se nos valora y clasifica por lo que hacemos, por lo que parecemos, por lo que decimos […]
Arriesgarse… o morir
Hacer algo por alguien es arriesgarse a involucrarse. Expresar sentimientos es arriesgarse a mostrar tu verdadero yo. Exponer tus ideas y tus sueños es arriesgarse a perderlos. Reír es arriesgarse a parecer un tonto. Llorar es arriesgarse a parecer un sentimental. Amar es arriesgarse a no ser correspondido. Vivir es arriesgarse a morir. Esperar es […]
Reflexión
La vivencia comunitaria del evangelio (Mt 7, 1-12) es la piedra de toque. Es donde se define la seriedad del compromiso. La nueva propuesta de la vida en comunidad aborda diversos aspectos: no ver la brizna que está en el ojo del hermano (Mt 7, 1-5), no tirar perlas a los puercos (Mt 7, 6), […]
Pensamiento del día
La iglesia debe ser inclusiva, pero no relativista. No debe regalar el oído a cualquier cosa que pasa en el entorno, o hacer vista gorda ante los hechos que desangran al prójimo.
No nos lleva a nada
Son tantos los interrogantes que surgen en torno a la violencia… la humanidad no es capaz de entender ni explicarla desde el inicio de la creación. ¿Qué sentido tienen las guerras que envilecen a unos y destruyen a otros bajo los deseos de bienes, dinero y poder?¿Por qué destruimos lo que no es nuestro simplemente […]
¿ Por qué nos llaman anti derechos?
¡Misterio insondable! Treinta años de silencio y sólo tres de predicación. Cuando la palabra no brota del silencio y en él no desemboca, no es palabra; es ruido. Hoy presenciamos la acción sistemática de la llamada revolución cultural, iniciada formalmente hace más de dos siglos. Toda ella encuentra su basamento más profundo en la tergiversación […]
La decepción no mata enseña
Nuestra lucha permanente por el adecentamiento de las instituciones del Estado no ha logrado las metas que nos hemos propuesto. Deseamos conseguir que ellas sean un ejemplo de honestidad, responsabilidad y eficiencia en beneficio de la comunidad nacional, que sus funcionarios sean hombres y mujeres dedicados a servirle a la patria con espíritu de entrega […]