**Introducción:** La visión antropológica de Jesús, como se presenta en los Evangelios, se centra en la dignidad humana y la creación divina. Desde una perspectiva conservadora, esta visión se ve en conflicto con lo que se considera la ideología de género, especialmente en temas relacionados con la identidad transgénero. **1. La Antropología de Jesús:** Jesús […]
**Reflexiones Pascuales: Confiando en el Misterio de Cristo Resucitado**
En la oración «Cristo Resucitado, Tú me has llevado hacia el interior de tu misterio de pasión, muerte, espera y vida nueva», encontramos una profunda invitación a sumergirnos en el corazón del misterio cristiano. Este misterio no es solo un evento histórico, sino una realidad viva que nos transforma y nos invita a confiar en […]
El Arte de la Melodía Interior: Notas y Silencios de la Vida
La vida, al igual que una hermosa melodía, está compuesta de notas y silencios. Las notas son los momentos activos, llenos de experiencias, emociones y acciones, mientras que los silencios son esos espacios de pausa, reflexión y descanso que muchas veces pasan desapercibidos, pero son igual de esenciales. Imagina una canción sin pausas. Sería abrumadora, […]
La Intensidad: Un Tesoro Infravalorado en la Vida Moderna
En el mundo acelerado y a menudo superficial de hoy, la intensidad puede ser vista como algo desagradable o incluso abrumador. Nos dicen que «bajemos la velocidad» o «nos relajemos». Sin embargo, la verdad es que la vida es demasiado corta para disculparse por ser intenso. La intensidad es, de hecho, una virtud que empuja […]
El Valor de Andar un Camino Propio: Una Reflexión
En la vida, todos enfrentamos decisiones que nos llevan por caminos diferentes. Algunos eligen rutas bien transitadas, caminos pavimentados por aquellos que vinieron antes. Estos senderos ofrecen seguridad y predictibilidad. Sin embargo, hay quienes se aventuran por terrenos inexplorados, caminos que no todos se atreven a andar. Elegir un camino propio significa tener el coraje […]
La Iglesia Católica Firme en sus Principios: Tradición y Conservadurismo ante el Cambio de Sexo
En la era contemporánea, donde la rápida evolución social y tecnológica plantea nuevos desafíos, la Iglesia Católica se mantiene firmemente anclada en sus enseñanzas tradicionales. Uno de los temas actuales es el cambio de sexo y la discusión sobre la existencia de posibles excepciones morales en situaciones extremas. El cardenal Víctor Manuel Fernández introdujo esta […]
Amigos de Cristo: Un Llamado a la Intimidad y Responsabilidad
El evangelio de Juan 15:15, donde Jesús dice: «A ustedes les llamo amigos», marca un momento significativo en la relación entre el Maestro y sus discípulos. Este versículo se encuentra en el contexto de la enseñanza de Jesús acerca de la vid y los sarmientos, donde se enfatiza la importancia de permanecer en Él para […]
La entrevista en los ejercicios espirituales
Dar modo y orden y escuchar es lo que se debe cuidar más principalmente al comienzo de las entrevistas. Pero la escucha respetuosa es también escucha activa encaminada, principalmente, a discernir mejor y a saber entender y confirmar la experiencia del ejercitante. 1.- Preguntar para conocer al ejercitanteLa situación ideal de la entrevista de Ejercicios […]
Comentando
¡Quién necesita piedad, sino aquellos que no tienen compasión de nadie! Albert Camus, escritor y filósofo francés Cuando uno de los discípulos de aquel milenario templo cometió un error de juicio muy grave, todos los pupilos esperaban impacientes que el maestro adoptase una posición al respecto y le infligiera un duro castigo. El maestro no […]
Las Dos Banderas
Jesús contrastó su camino con el camino del mundo bastante enfáticamente: “El que no es conmigo, contra mí es” (Lucas 11:23). El Maestro Ignatius nos ayuda a aplicar esto a nosotros mismos en una meditación clave en los Ejercicios Espirituales llamada “Una Meditación sobre los Dos Estandartes”—un “estandarte” que significa una bandera. Estar con Jesús […]